
El TRANSBARCA es el Sistema de Transporte Masivo para Barquisimeto, es un proyecto diseñado para tratar de acabar con el problema de transporte que tiene el municipio Iribarren, desde el oeste en la Estación Central Simón Bolívar atravesando la ciudad por varias avenidas principales hasta llegar al pueblo de Santa Rosa. Se estima que este servicio beneficiará a un millón doscientas mil personas y destacaron que la estación central contará con 121mil metros cuadrados de construcción, todo el sistema tendrá 30kms de vías y 39 estaciones.
El pasado mes de marzo del presente año, nos fué informado de la asignación de los recursos necesarios para la culminación de los trabajos de TRANSBARCA Hoy con una avance del 44% en los trabajos, podemos leer en varios periódicos locales, que tan esperado sistema de transporte masivo estará culminado para marzo del 2009, anuncio que fue realizado por el Presidente.
Este proyecto se comenzó a construir hace aproximadamente 4 años y aunque las autoridades que tenían la responsabilidad de su construcción dijeron que iba a ser terminado en dos años, no fue así, se dieron varias fechas mas para su culminación y tampoco lo hicieron. Claro ellos dijeron las razones por las cuales no cumplieron las promesas hechas, entonces ¿para que ofrecen si no lo van a cumplir?. Bueno ya que el gobierno municipal no logro terminar el supuesto gran proyecto del TRANSBARCA el gobierno nacional (MINFRA) tomo las riendas de la obra, ahora esperemos que estos si lo terminen.
Ahora yo me pregunto, ¿Por qué aquí en Barquisimeto no se hizo un proyecto para construir un metro como se han construido en tantas ciudades de un millón o más de habitantes? Por ejemplo actualmente en Venezuela hay uno en Caracas y dos mas en construcción que son los de Valencia y Maracaibo, y según verdaderos expertos en la materia e ingenieros especializados en sistemas de transporte han dicho que si se podía hacer un metro en la ciudad. Bueno no sabemos por que no se eligió esta opción.
Sabiendo que el TRANSBARCA trae grandes beneficios y desarrollo para el municipio, por ejemplo, se esta construyendo el nuevo Terminal de Barquisimeto que será el mas moderno de Latinoamérica y trasladar a miles de Barquisimetanos a sus trabajos y hogares, etc. Pero como toda gran obra hay que pagar también un gran precio. Mencionare algunas molestias y problemas causados con la construcción de sistema de transporte.
Por ejemplo el caos que se volvió la antigua avenida 20 ahora boulevard, durante todo el tiempo que lleva la construcción de la obra no han podido terminar tal boulevard, y todo el trafico que transitaba por la 20 fue desviado a la carrera 21 y 22 congestionándolas mas, sin haber sido acondicionadas para recibir tanto flujo de vehículos volviéndose un caos desde la avenida Vargas hasta la calle 42, y sino creen solo compruébenlo ustedes mismos. También muchos de los comerciantes de la avenida 20 quebraron durante la ejecución de la obra, los mas afectados fueron los negocios mas cercanos a la calle 42, entre ellos dos estaciones de servicio, ventas de repuestos, restaurantes, tiendas, etc.
Aparte de eso, el caos y las colas no fueron solo en el centro de la ciudad sino también en las demás avenidas que fueron remodeladas para que pasaran los buses, entre estas están la avenida Florencio Jiménez, la Libertador, la calle 42 o Rómulo Gallegos, la avenida 20 (Boulevard 20), y la avenida Lara, entre las mas cambiadas esta la Libertador, que se le quito un canal desde la calle 51 en adelante para que transite un solo autobús cada cierto tiempo, ¡que desperdicio!. Entonces si se le quito un canal quiere decir que todos lo carro y transporte pesado que transitan por esta avenida solo podrán circular por los dos canales que quedaron, alargando las colas por kilómetros sobre todo en las horas pico. Situaciones similares han ocurrido en casi todas las calles y avenidas de la ciudad, cosa nunca antes vista en nuestro municipio.
Si se analiza un poco mas el recorrido de estos buses, nos daríamos cuenta que no llegara a los sitios en donde son mas necesarios por que la gran mayoría de la población no vive ni trabaja por los sitos donde pasara este, entonces yo creo que para haber hecho este gasto, ¿por que no se pensó en los transportistas tradicionales que son los van a terminar llevando a toda esta gente hasta sus casas y trabajos? Les hubieran dado créditos para cambiar las unidades viejas que tienen ahora, para prestar un mejor servicio, y así nos hubiesen ahorrado tantas molestias, tanto tiempo y tantos problemas que ha traído para todos los barquisimetanos la construcción del sistema de transporte masivo para Barquisimeto TRANSBARCA.
Entonces no es un secreto para nadie las ventajas y el desarrollo que ha generado para la ciudad la construcción del TRANSBARCA, pero tampoco las desventajas y las molestias, que son más evidentes y palpables. Ahora tocara esperar que inventen otra fecha para la culminación y poder estrenarlo y ver si valió la pena todo lo que estamos soportando para un buen y viejo sistema de transporte.
A seguir esperando el trojabus se ha dicho…!
Franklin Nieves
C.I. 15.777.207
Administracion
Seccion "E"
No hay comentarios:
Publicar un comentario