sábado, 21 de febrero de 2009

El Pool o Billar


La historia del pool o billar como algunos lo llaman viene dada de desde los comienzos del siglo XVI, constituye el verdadero y lujoso mueble destinado a esparcimiento doméstico, se deriva de los diferentes juegos de bolas que han estado en uso desde tiempos remotos.
En lo que tiene de artística la mesa sobre la que se juega, ha seguido las variantes del estilo del Renacimiento y los caprichos del gusto, al igual que los demás muebles de salón y gabinete. El nombre viene dado por los tacos que son el instrumento de uso en este deporte que es el que empuja la bola de marfil, los cuales la hacen llamar billar en Francia. De todo ellos paso el nombre a todo el juego, y aquí la mesa sirve para el mismo, la cual siempre ha de ser robusta y pesada para evitar que se cimbree o pierda el equilibrio.

EL JUEGO
El juego se basa en los choques de las bolas entre sí y con las bandas. La jugada comienza impulsando una de las bolas con el taco, el cual lleva adosada en su extremo anterior una suela de cuero, encargada de trasmitir el movimiento a la bola. Esta suela se recubre cada pocas tiradas con un polvo antideslizante (tiza). Existen distintas modalidades de tiro, tales como el monje ciego, el cual consiste en impactar la bola sin mantener contacto visual con ella; el monje sordo, que consiste en pegarle a las bolas sin producir sonido, entre otros como el del cirujano y el de los dioses egipcios. Actualmente las bolas suelen ser de materiales sintéticos con cualidades elásticas similares a las del marfil.
El pool o el billar es un juego que se practica impulsando con un taco un número variable de bolas (antiguamente de marfil), en una mesa con tablero de pizarra forrada de paño, rodeada de bandas de material elástico y con troneras o sin ellas. Tuvo la carta olímpica para los Juegos Olímpico 2004, aunque no llegó a ser incluido en ellos.
Las mesas son varias ya que hay diferentes mesas, para diferentes estilos de billar en cada país donde se encuentra y se practica el juego presentare algunas de ella:

MESAS DE POOL O DE BILLAR
Carambola
Las mesas de carambola son mesas sin ningún agujero.
Mesa de carambola original o clásica: mesa con el tapizado verde y el borde de madera.
Mesa de carambola innovadora o moderna: mesa con el tapizado azul y el borde de madera.

Pool
Las mesas de pool tienen seis agujeros, cuatro en las esquinas y dos en la mitad de los dos lados más largos.
Mesa de pool clásica: mesa con el tapizado verde, los bordes de madera y en las zonas del borde pegadas a los agujeros una lámina de metal.


Mesa de pool clásica
Mesa de pool neoclásica: mesa con el tapizado verde, los bordes de madera y en las zonas del borde pegadas al agujero; esa zona en concreto puede estar pintada de negro o bien, no tener nada especial respecto al resto del borde. También todo el borde puede estar recubierto con el tapizado verde.

Mesa de pool de altas tecnologías: mesa con el tapizado azul y el borde de metal.


Mesa de pool de mayores tecnologías
Mesa de pool cosmopolitana: mesa con el tapizado rojo y el borde de madera; existe otra variante que consiste en el borde interno de metal, el externo de madera y con la posibilidad de estar recubiertas con una lámina de metal las cuatro esquinas.
Mesa de pool moderna: mesa con el tapizado azul y los bordes de madera; éstos pueden tener pintados de negro los sitios del borde pegados al agujero.
Hay diferentes reglas y modalidades del billar o el pool, cada país donde se encuentra el juego tiene sus reglas y modalidades del juego voy a presentar algunos de ellos:

BILLAR FRANCES
El primero de todos los juegos de billar es el francés o de carambola, se juega con dos bolas blancas y una roja. La carambola consiste en hacer una jugada estratégica con las tres bolas golpeando la bola jugadora con las otras. Si un jugador falla la jugada le tocara el turno al otro jugador. Si el jugador hace la carambola le dará la oportunidad de seguir jugando.
Según las restricciones que se pongan a la ejecución de las carambolas, hay diversas modalidades:
Libre: Sólo restringe series en los rincones, para lo cual se trazan triángulos (tras la segunda carambola, ha de salir del triángulo-rincón al menos una de las dos bolas no jugadoras).
Cuadro 47/2: Sobre la mesa se trazan líneas -separadas 47 cm.- formando cuadrados y rectángulos en los que se establece la misma limitación que en los rincones de la modalidad "Libre".
Cuadro 47/1: Lo mismo que el anterior pero obligando a sacar del cuadro una de las bolas contrarias con cada carambola que se haga con ellas dentro.
Cuadro 71/2: Misma limitación que Libre o 47/2 pero con los cuadros más grandes.
Banda: Se obliga a que la bola jugadora toque al menos una banda antes de tocar la tercera bola (completar la carambola).
Tres bandas: Es obligatorio que la bola jugadora haya tocado ya al menos 3 bandas antes de completar la carambola.
Artístico o de Fantasía: Consiste en ejecutar carambolas difíciles de un catálogo de posiciones preestablecidas y puntuaciones predefinidas según la dificultad. Cada jugador dispone de tres intentos por posición.

BILLAR AMERICANO
El otro billar más jugado o practicado en el llamado billar americano también llamada pool, en este caso las mesas tienen seis agujeros o troneras, 4 en las esquinas y las otras 2 en los lados más largos de la mesa. En este pool americano es diferente ya que se introducen las bolas por orden numérico en los agujeros. El pool tienen quinces bolas enumeradas cada una con un numero especifico, 7 de ellas se hacer llamar lisas ya que están coloreadas uniforme por toda la bola, utilizando diferentes colores para cada una de ellas. Las otras 7 son rayadas con la misma característica de las otras lo único que la distingue es por la forma en que es aplicado el color en una banda alrededor de la bola. La bola 8 posee el color negro, siendo el único que no se repite en el conjunto, aplicado a toda la bola a la manera de las bolas lisas.
Los juegos del pool más conocidos son:

Bola 9: En esta modalidad se usan solo las primeras 9 bolas del conjunto consiste en introducir la bola 9 con la salvedad de que es necesario golpear en primer lugar a la bola de número más pequeño, esto no impide que las otras bolas puedan ser introducidas también. Este juego el número de jugadores es indeterminado.

Bola 8: En este caso se juega con todas las bolas del conjunto, el juego es para dos jugadores o para dos equipos cada equipo con dos jugadores, consiste el que cada equipo introduzca las bolas lisas o rayadas que corresponda y luego introducir la bola8 para ganar el juego.

BILLAR ESPAÑOL
Mejor conocido como el spanish pool o chapolín de carambola, en la q la mesa esta divida en dos con 3 agujeros rojos que pertenecen a una banda y otros 3 agujeros blancos que pertenecen a la otra banda, en caso de que las sean todas de un mismo color serán una banda derecha y la otra izquierda dependiendo de donde sea el punto de salida. El jugo tiene 15 bolas enumeradas cada una y una bola blanca que vale diez puntos, (en caso de que el partido quede empatado la bola blanca tendrá un valor de 11 puntos para marcar la diferencia).
La suma de las bolas numeradas y la bola blanca son de 130 puntos, por lo tanto, ganará la partida el jugador que primero consiga llegar a 66 o más puntos. Si el jugador no introduce ninguna bola en ningunas de las bandas perderá su turno.
Bueno este deporte es un deporte de nivel mundial ya que hay diferentes tipos de pool o billar cada unos con sus modalidades, estrategia y reglas en cada unos de los países donde se encuentra dicho juego es una disciplina de destreza, habilidad, pensamiento y otras características, se supo ganar el puesto en la olimpiadas aunque muy poco es visto y reconocido, el billar o el pool es un deporte bien completo ya que depende de características bien completadas, el billar o el pool es un deporte para mi bien completo ya que depende de muchas característica y que poco a poco ah ido teniendo importancia en el mundo deportivo.
Alejandro Aparicio
C.I 19166543

No hay comentarios:

Publicar un comentario