UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
SIMON RODRIGUEZ
BARQUISIMETO-EDO LARA
Cáncer DE MAMA
Participantes:
Torres ANA CI: 15.142.970
SECCION: E
Cáncer de Mama
Escogí este tema ya que mi tía y prima tiene esta enfermedad una lo tiene muy avanzado y la otra empanzado ellas a sufrido muchos con esta noticia.
En cuanto a mi tía se lo descubrieron fue un día que se realizo un chequeo se sentía mal y le dio un dolor muy fuerte en las mama, ella tenía miedo pero gracia a su hijas y familiares que la animaron que se realizara ese examen, con la triste noticia que tenía cáncer de mama, ella se deprimió pero toda la familia la apoyo a seguir adelante y realizarse el tratamiento.
Fueron muchos meses de tratamiento y de tristeza pero con ayuda de sus familiares están saliendo adelante son muchas quimioterapia, pero ella quiere salvarse con ayuda de Dios y la fe que todos tenemos, ya tiene 2 años con esta enfermedad. En las últimas consultas el doctor le dijo que el cáncer se está desapareciendo y le falta poco para estar completamente curada de esta enfermedad.
Hace dos meses una prima está padeciendo síntomas que tenía mi tía ella tenía miedo que le digieran que tenía cáncer, ya que ella savia por lo que avía sufrido mi tía, ella fue a realizarse la prueba saliendo positiva lloro mucho y dijo estoy muy joven para sufrí esta enfermedad el doctor le dijo que tenemos herencia de sufrí esta enfermedad ya que mi tía lo posee, al igual que mi tía está cumpliendo con el tratamiento y poco a poco ha ido superando esta horrible enfermedad, ya que Dios le está dando otra oportunidad y así ayudar a otras personas que padecen esta enfermedad.
En este tema aplico el tipo de texto expositivo ya que informa sobre el cáncer de mama que deben tener una gran importancia ya que si no nos realizamos a tiempo los exámenes podemos detectar este tipo de enfermedad y así poder combatir el cáncer de mama. Dar charlas a los personas para que conozcan este tipo de enfermedad y dar a conocer los tipos de tratamiento que existen para combatir la enfermedad ya que si es tratada a tiempo se pueden salvar vidas. Visitando al médico, tocándose cuando se baña, realizando un chequeo una vez al mes etc.
EL AUTOEXAMEN DE LOS SENOS
¿Por qué es importante?
Porque te ayuda a conocer a tiempo que tiene esa enfermedad.
¿Quién deben practicárselo?
Las mujeres con frecuencia deben particas unas veces al mes 5 días después de la menstruación.
¿Cómo se hace?
Durante el baño deben tocarse para sí observar si hay un cambio en tu seno.
RECOMENDACIONES
Toda mujer se puede practicar un Autoexamen.
Se debe realizarse al menos una vez al mes, 5 días después de la menstruación.
Visitar al médico.
No ocultes ninguna anormalidad de tus senos.
Si descubres algún cambio no te desesperes.
Aprieta cada pezón suavemente con los dedos pulgar e índice, para ver si hay secreción.
Consulte al médico quien es la persona indicada para tu debida orientación.
La incidencia aumenta con la edad principalmente después de 50 años.
Las mujeres obesas y las mujeres de los 30 años son más susceptibles de cáncer.
La mayoría de los abultamientos no son malignos.
Finaliza explorando la axila, buscando si hay alguna dureza o abultamiento.
CHARLA INFORMATIVA SOBRE CÁNCER DE MAMA
Dr. Carlos Hernández, Si la mujer se hace el ecosonograma, mamario y mamografía anual, jamás le sorprenderá un tumor en la glándula mamaria, puesto que se le podrá detectar cualquier célula maligna cinco a siete años antes de que se forme una tumoración de dos a tres centímetros, es decir, antes de que se pueda palpar,. Explico que en el 80% de los casos de cáncer de mama ocurre este fenómeno, de allí la importancia de realizarse el examen además, recordó que las mujeres desde los 25 años de edad deben hacerse su ecosonograma mamario, y si se le detecta alguna anormalidad le recomendarán una buena mamografía.
Charla publicada en el impulso.
martes, 10 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario